Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

Diario de a bordo, Travesía 86/ "THE BRUTALIST"

Imagen
  Querido Diario:   Este embrutecido Navegante debe confesar que ha sobrevivido indemne a las tres horas y treinta y cinco minutos durante los que se prolonga una de las películas favoritas a los Oscar de este año, “ The Brutalist ”…   Lo primero que es preciso hacer al plantear un comentario sobre “ The Brutalist ” es explicar de dónde demonios viene ese título tan peculiar.  Pues bien, el brutalismo es un estilo de arquitectura que se desarrolló a mediados del siglo XX y cuyas características son el minimalismo y la utilización de materiales desnudos, en bruto, como el hormigón y el ladrillo visto, a menudo sin pintar ni enlucir.  El protagonista de la película es exactamente eso, un brutalista, un genio de la arquitectura que, truncada su brillante carrera desarrollada en su Hungría natal a causa del nazismo y de su condición de judío, se ve obligado a emigrar a los Estados Unidos, en donde poco a poco y a pesar del rechazo y de la xenofobia, le van ...

Galerna a popa, Travesía 86/ "CAMBIO DE PARADIGMA"

Imagen
  Queridos marineros, toda acción produce una reacción. Esta máxima que se cumple en cualquier nivel de nuestra existencia ha vuelto a operar, ahora, en el ámbito político-cultural de la aldea global. Tras aprisionarnos el cuello con su inmisericorde bota totalitaria durante la última década y pico, el wokismo empieza a sentir en su propia carne la medicina que lleva aplicándonos sin despeinarse a lo largo de estos años. Los canceladores comienzan a ser cancelados.      Anda toda la corrección política como pollo sin cabeza ante el alineamiento de los mandamases del mundo tecnológico y económico yanqui con la nueva administración trumpista, olvidando que el dinero es, por definición, cobarde y que, tal vez, había asumido los postulados de la dictadura cool más por miedo a ser señalado que por convencimiento.     El advenimiento de Trump 2.0 parece haber pillado al conjunto de la élite bienpensante con el pie cambiado y eso que las señales sobre esa nu...

Travesía 86 (programa 30/01/25)

Imagen
  https://go.ivoox.com/rf/139011169

Promo de la Travesía 86

Imagen
 

Redifusion de la Travesia 85

Imagen
 

Diario de a bordo, Travesía 85/ "HOMBRE LOBO"

Imagen
  Querido Diario:   Este lupino Navegante debe confesar que ya le ha aumentado exponencialmente el vello corporal y le han crecido amedrentadores colmillos mientras veía la nueva versión de “ El hombre lobo ”…   La existencia de hombres lobo, o, por extensión, de criaturas que mutan de hombre a bestia (o viceversa) ha sido recogida mediante leyendas y tradiciones varias desde el principio de los tiempos.   En concreto, los Werewolf o Wolfmen (términos anglosajones para referirse a estos seres), llevan apareciendo en películas y series de televisión desde hace ya casi un siglo, alcanzando su momento de mayor gloria cuando Universal Pictures incluyó a este personaje en su nómina de monstruos favoritos, junto con Dracula, Frankenstein, la Momia o el Hombre Invisible.   Después de algún que otro intento frustrado por revitalizar esa clásica franquicia, en el año 2020 la productora Blumhouse y el guionista de las series “ Saw ” e “ Insidious ”, Leigh Wannel...

TVRecuerdo, Travesía 85/ "BUFFY, LA CAZAVAMPIROS"

Imagen
  Pensando en transformaciones, cambios se me viene enseguida a la mente el género vampírico. Entre las películas y series de esta temática soy muy adepta de la serie Buffy cazavampiros, serie de Josh Whedon. Buffy se trata del proyecto de vida de este productor, escritor y creador de Hollywood. Una figura controversial que creó una de las series que más han impactado a las generaciones como la boomer y la millenial. Buffy cuenta con multitud de personajes humanos y sobrenaturales que atraviesan diversos arcos de transformación. Empezando por la propia Buffy. Whedon ha hablado en multitud de ocasiones de que la inspiración para Buffy le vino porque como fan acérrimo del género de terror se planteó qué pasaría si en lugar de que la animadora tonta rubia fuera la primera en morir, este le plantara cara al slasher y lo asesinara. Así nació Buffy. Ella deja de ser una pizpireta popular animadora a convertirse en una feroz cazavampiros que deberá combatir a las fuerzas del mal ella sola...

Travesía 85 (programa 23/01/25)

Imagen
  https://go.ivoox.com/rf/138044633

Promo de la Travesía 85

Imagen
 

Redifusion de la Travesia 84

Imagen
 

Diario de a bordo, Travesia 84/ "LAS VIDAS DE SING SING"

Imagen
  Querido Diario:   Este enchironado Navegante debe confesar que ya ha estado tras las rejas viendo cómo unos bondadosos presidiarios ponen en marcha una obra teatral en la película “ Las vidas de Sing Sing ”…   Inaugurada en 1825, la prisión de Sing Sing es, sin duda, una de las más famosas gracias a la literatura y el cine.  Su nombre es una mezcla de un par de conceptos, a saber: por un lado, la ubicación geográfica del establecimiento, en la localidad neoyorkina de Ossining; por otro, el nombre de la tribu indígena que habitaba tal territorio, los Sint Sinck.  Algunos de los habitantes más ilustres de Sing Sing han sido el gangster Lucky Luciano, el matrimonio de espías formado por Ethel y Julius Rosenberg o el asesino en serie Albert Fish, pero también vivió entre sus muros un tal John “Divine G” Whitfield, acusado injustamente de asesinato pero que, mientras lograba demostrar su inocencia, se “chupó” un buen montón de años en el famoso penal....

Más cine por favor, Travesia 84/ "EN EL NOMBRE DEL PADRE"

Imagen
  Comienzo esta nueva aportación al programa explicando por qué he elegido esta película. En el nombre del padre de 1993 es una película que me impresionó muchísimo cuando la vi. Como me ocurre con tantas otras películas de los 90, que incluso podría afirmar que es mi década favorita del cine aunque eso sea mucho decir y siempre susceptible de cambiar. Lo que sucedió, recordando la primera vez que la vi es que mientras la veía podía sentir como a nivel intelectual pero también y sobre todo a nivel emocional el filme me estaba llenando completamente. La calidad actoral de sus protagonistas es apabullante. Quiero pasar por alto de momento al veterano actor inglés, Daniel Day Lewis para dedicar unas palabras a Emma Thompson y Pete Postlethwaite quienes en mi opinión están absolutamente espectaculares y que elevan la actuación de Day Lewis que de por sí solo es uno de los mejores actores que han existido por no decir el mejor. Y se podría afirmar si nos basamos en los premios de la Aca...

Cine y sólo cine, Travesia 84/ "CADENA PERPETUA"

Imagen
  Queridos marineros, uno de los mantras más extendidos es que la adaptación cinematográfica de un libro siempre es inferior al original literario, aunque casos como el de “Blade Runner” lo desmientan. Si hablamos de cine carcelario es imposible que no nos venga a la cabeza la que para mí es una de las mejores películas de las últimas décadas: “Cadena perpetua”, que, precisamente, se basa en la novela corta “Rita Hayworth y la redención de Shawshank” salida de la pluma del maestro del suspense y del terror Stephen King.    Si a lo largo de la historia del séptimo arte ha habido un arduo debate sobre quién ha sido el mejor adaptador al celuloide del genio de las letras británicas William Shakespeare y han saltado a la palestra nombres como el de Laurence Olivier, Orson Welles, Franco Zeffirelli o Kenneth Branagh; a la hora de brindar ese honor a quien mejor ha trasladado a imágenes los textos del gigante de la literatura americana nacido en Maine poca duda nos cabe en ...

Travesía 84 (programa 16/01/25)

Imagen
  https://go.ivoox.com/rf/137816376

Promo de la Travesia 84

Imagen
 

Redifusion de la Travesia 83

Imagen
 

Travesia 83 (programa 9/1/25)

Imagen
  https://go.ivoox.com/rf/137592888

Promo de la Travesia 83

Imagen
 

Redifusion de la Travesia 82

Imagen
 

Más cine, por favor - Travesía 82 / "WEST SIDE STORY" (2021)

Imagen
Todo cinéfilo, sea un habitante de la superficie o de los 7 mares conoce la intención de Steven Spielberg de cubrir todos los periodos de la historia americana. Una inquietud que parece compartir con Tarantino. Lo que está claro, es que cuando un director como Spielberg tiene un deseo, se va a encargar de hacerlo realidad. Y es que Spielberg deseaba rodar un musical. Decisión igual de inesperada como seguramente fue la de John Huston de rodar Annie en el 82. Así es, el rey del cine fantástico, de aventuras, y por supuesto también de dramas, anhelaba rodar un musical, y entre todos, eligió el que amaba desde la infancia, West Side Story. El musical de Broadway que alejaba a Romeo y Julieta de Verona para llevarlos al tumultuoso Nueva York de los años 50 donde inmigrantes europeos e inmigrantes puertorriqueños combatían por la supremacía de su barrio. De esta forma, se propuso llevar a cabo un remake del oscarizado musical que en 1961 conquistó el corazón de tantos espectadores, Spielber...

Diario de a bordo, Travesía 82/ "NOSFERATU"

Imagen
  Querido Diario:   Este vampirizado Navegante debe confesar que ya se ha sumergido en la luz y sobre todo las sombras de “ Nosferatu ”, el remake del clásico expresionista de hace 102 años…   En 1922, al cineasta alemán Friedrich Wilhelm Murnau se le ocurrió la brillante idea de llevar a la pantalla la novela “ Dracula ” del irlandés Brad Stoker, probablemente el más famoso relato de vampiros, y pensó que, si sólo cambiaba los nombres de los personajes, nadie se daría cuenta de que la trama era exactamente la misma y, de ese modo, podría ahorrarse el pago de los derechos de autor.  Craso error.  La viuda de Stoker se percató de la jugada y demandó a Murnau por plagio, a lo cual los jueces le dieron la razón y ordenaron destruir todos los negativos de “ Nosferatu ”, de modo que sólo la existencia de algunas copias en poder de coleccionistas particulares impidió que esta obra maestra del cine mudo se perdiera para siempre…  Ya en 1979, otro alemán,...

Travesía 82 (programa 2/1/2025)

Imagen
  https://go.ivoox.com/rf/137401998