Un ático en Babel, Travesía 107/ "NICOLAS, EL QUE PAGA"


Queridos marineros, hace tiempo que Francia, para orgullo del general De Gaulle y sus sueños de grandeur, ejerce de faro de Europa; aunque proyecte una luz tenue y con peligro de deslumbrar al que viene por el carril contrario (o tal vez por eso). Nuestros vecinos llevan lustros deprimidos por su palmario declive, sensación de decadencia que ha terminado por arribar al viejo continente. También encarnaron en su momento el rol de vanguardia en el advenimiento de una extrema derecha que ha terminado expandiéndose por todo el orbe occidental y, nuevamente, se han adelantado a todo el llamado Primer Mundo en el visionario fenómeno que no tardará en contagiar al resto: “Nicolás, el que paga”.          

Les enfants de la patrie vuelven a sacudir los cimientos de la República y su stablisment a lomos de un movimiento que está haciendo arder las redes sociales de la aldea gala. Nicolás es un personaje ficticio, un joven francés de clase media, de 30 años y blanco y que se presenta como “Nicolás, el que paga la factura”. Como definía un avezado tertuliano, Nicolás representa a ese 10% de franceses que pagan el 70% del impuesto sobre la renta. Nicolás representa al 30% de los franceses que financian la totalidad del sistema de protección galo. Como describe la propia cuenta de Nicolás en X: “Nicolás eres tú, soy yo: los trabajadores a quienes se les quita el fruto de su trabajo para dárselo a otros. Pagamos todo: pensiones que no tendremos, ayudas sociales masivas, una cultura excesivamente subvencionada, una seguridad social accesible para cualquiera”.       

Como vemos, si algo no tiene Nicolás (además de euros en su bolsillo) es pelos en la lengua. Denuncia cómo Chantal y Bernard, de 70 años, se pagan un crucero a tu costa. Como Karim, de 25 años, vive a cuerpo de rey y sin trabajar gracias a las ayudas sociales. Sin olvidar el lucrativo negocio de las ONG´s con la cooperación internacional con África. Su última denuncia ha sido el curso de una semana de “windsurfing terapéutico” que recibirá un grupo de presos de la cárcel de Rennes señalando que: “Este curso es gratis, pues es Nicolás quien paga”.

Con unas elecciones presidenciales en 2027, todo el arco parlamentario francés, muy dado al dispendio público sea extrema izquierda, centro o extrema derecha, se ha puesto nervioso.

La pregunta, queridos marineros, es cuando el indolente, ingenuo y despreocupado Juan Español será consciente de que el paganini al otro lado de los Pirineos de esa mastodóntica fiesta llamada España es él.  

por

El Grumete 


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Un atico en Babel, Travesía 105/ "RESACON EN HISPANIA"

Galerna a popa, Travesía 86/ "CAMBIO DE PARADIGMA"