Diario de a bordo, Travesia 108/ "EXPEDIENTE WARREN 4: El ultimo rito"

 


Querido Diario:

 

Este endemoniado Navegante debe confesar que, primero maravillado y al final decepcionado, tuvo la oportunidad de volver a ver en el cine la primera película de la saga “Expediente Warren” en una maratoniana sesión conjuntamente con la cuarta y última entrega de la terrorífica franquicia…

 

Con motivo del estreno de la nueva película de la saga de “Expediente Warren” (“The Conjuring”), los cines de mi ciudad tuvieron la diabólica ocurrencia de realizar un “maratón” con la primera entrega de 2013 y la cuarta parte, “Expediente Warren: El último rito”, que justamente llega a ahora a las salas de todo el mundo.  Este evento tuvo dos caras, a saber:  por una parte, volver a ver en pantalla grande el film fundacional de James Wan fue una verdadera gozada, por cuanto se trata de una película que, sin renunciar al terror y los sustos, posée un gran guión, sabe cómo caracterizar a todos sus personajes y está narrada de manera clásica y pausada.  La parte mala fue la inevitable comparación que surgió al contraponer esta maravilla con la secuela, que es la que necesitaba abrirse su propio camino.


Expediente Warren: El último rito” ya no la dirige James Wan, sino su discípulo Michael Chaves, que, dicho sea de paso, no parece el alumno más espabilado de la clase, al menos si comparas su modus operandi con el del maestro.  Como ya demostró con “La Llorona”, “La Monja II” o la anterior entrega de la saga matriz, “Expediente Warren: Obligado por el demonio”, su estilo es más efectista que clásico, dedica más tiempo a acumular sustos que a crear personajes sólidos y no tiene ni de lejos la misma habilidad para dirigir a los actores.  Además, es evidente que “El útimo rito” pretende lo mismo que en su día intentó “Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal”, esto es, presentar a una segunda generación que pueda cargar con el peso de la franquicia y protagonizar las futuras secuelas, algo que, por el momento, me parece muy poco probable que, en caso de producirse, obtenga el mismo éxito que hasta ahora.

 

Sin ser una película totalmente desdeñable (al menos, a mi me ha gustado más que la anterior (y flojísima) “Obligado por el demonio”), “El último rito” no deja de ser uno más de esa larguísima lista de films de terror que casi cada viernes llega a nuestras carteleras (por no decir a las plataformas) con el único objetivo, muy lúdico y respetable, de hacernos saltar de miedo en la butaca (confieso que yo salto de verdad).  Lo triste es que el regreso de Patrick Wilson y Vera Farmiga, que, como ha quedado patente, va a ser también su despedida, no haya tenido los mimbres de mimo y calidad que se merecía.  El carisma y buen hacer de ambos cae en saco roto, sus diálogos son previsibles y no tienen la inspiración de antaño e incluso las frases bíblicas que Ed Warren pronuncia para realizar el exorcismo final suenan tan ridículas como infantiles.

 

Hasta aquí puedo leer, mi querido Diario, y me despido hasta la siguiente entrada.


por

El Navegante



Comentarios

Entradas populares de este blog

Un atico en Babel, Travesía 105/ "RESACON EN HISPANIA"

Galerna a popa, Travesía 86/ "CAMBIO DE PARADIGMA"

Galerna a popa, Travesía 89/ "REQUIEM POR EL WOKISMO"