Un ático en Babel, Travesía 99/ "SÓLIDO EN UN MUNDO LÍQUIDO"

 


Queridos marineros, ¿cómo es posible que una fe sustentada a lo largo de dos mil años siga en pie en un mundo líquido que se caracteriza por el constante cambio y la inexistencia de absolutos? En una sociedad sin certezas y solamente interesada en el yo, el aquí y el ahora, ¿se puede explicar que millones de personas vivan una existencia marcada por la trascendencia y la esperanza en otra vida? Si en la actual concepción egocentrista los demás solo son relevantes en función de la utilidad que nos aportan, ¿cómo tiene hueco un mensaje que propugna negarse a uno mismo, volcarse en el prójimo y amar al enemigo? Sin duda, es el milagro que habita en el mundo contemporáneo. La locura para el no creyente que enfatiza Pablo de Tarso.    

La soledad es la epidemia que corroe las bases de nuestra sociedad. Tanto ruido, tantas aglomeraciones, tanta facilidad para poder comunicarte con cualquier persona en cualquier parte del mundo de manera rápida y fácil, tanta interconexión y, sin embargo, tanta soledad. Esa es la gran paradoja de nuestro tiempo. Y el mayor antídoto a esa plaga lo continua aportando el mensaje rupturista, a contracorriente de Jesús de Nazaret. Aquel que fue condenado por los religiosos de su tiempo, a los que denunció porque habían convertido la fe de las gentes sencillas en un vil negocio y les llamó hipócritas y sepulcros blanqueados.

Ahora que la nueva religión wokista parece derrumbarse tras su exiguo y asfixiante reinado totalitario de poco más de una década (aunque a muchos de nosotros nos haya parecido una eternidad), se atisba el enorme destrozo que ha dejado tras de sí. Si acaso,  la vieja, decadente y amoral Europa o más bien una pequeña parte de ella (con España como adalid) parecen querer ondear los últimos jirones de una bandera ya caduca que las nuevas generaciones, en buena medida foráneas, se disponen a enterrar a pesar de la ingente cantidad de recursos que se han destinado a su supervivencia.  

Nos alumbran tiempos de cambio, y para exasperación de algunos y esperanza de muchos, la cruz vuelve a divisarse en el horizonte.

por

El Grumete

Comentarios

Entradas populares de este blog

Un atico en Babel, Travesía 105/ "RESACON EN HISPANIA"

Galerna a popa, Travesía 89/ "REQUIEM POR EL WOKISMO"

Galerna a popa, Travesía 86/ "CAMBIO DE PARADIGMA"