Un ático en Babel, Travesía 99/ "SÓLIDO EN UN MUNDO LÍQUIDO"

Queridos marineros, ¿cómo es posible que una fe sustentada a lo largo de dos mil años siga en pie en un mundo líquido que se caracteriza por el constante cambio y la inexistencia de absolutos? En una sociedad sin certezas y solamente interesada en el yo, el aquí y el ahora, ¿se puede explicar que millones de personas vivan una existencia marcada por la trascendencia y la esperanza en otra vida? Si en la actual concepción egocentrista los demás solo son relevantes en función de la utilidad que nos aportan, ¿cómo tiene hueco un mensaje que propugna negarse a uno mismo, volcarse en el prójimo y amar al enemigo? Sin duda, es el milagro que habita en el mundo contemporáneo. La locura para el no creyente que enfatiza Pablo de Tarso. La soledad es la epidemia que corroe las bases de nuestra sociedad. Tanto ruido, tantas aglomeraciones, tanta facilidad para poder comunicarte con cualquier persona en cualquier parte del mundo de manera rápida y fácil, tanta interconex...