Más cine, por favor - Travesía 87/ "LA BELLA Y LA BESTIA"

 


Tale as old as time, o eso dice la canción. Y es que La Bella y la Bestia es una de esas historias clásicas de las que se han hecho miles de adaptaciones y que no nos cansamos de ver. Si bien, la versión que más ha triunfado entre el público del relato original de Gabrielle-Suzanne Barbot de Villeneuve y Jeanne-Marie Leprince de Beaumont es la versión musical de Disney de 1991, hay muchas otras. Una de mis favoritas es La Belle et la Bete de 2014. Se trata de una producción franco alemana protagonizada por Léa Seydoux en el papel de Bella y Vincent Cassel como la Bestia. Se trata de una película sorprendente y bizarra para todos aquellos que no estén familiarizados con el cuento de hadas original. Así, ofrece una visión mucho más cruenta de las actividades inhumanas que realiza la Bestia y la historia de amor con Bella es mucho más oscura y compleja. Conocemos la historia de cómo Bestia se transformó de príncipe a monstruo a través de sueños o más bien pesadillas que Bella tiene todas las noches mientras reside en una habitación, suntuosa y extraña. Y he aquí el atractivo del filme: su calidad artística y visual. La escenografía del castillo, el bosque y el vestuario son dignos de elogio. Como también lo es la actuación de Lea Seydoux, actriz que conocí por este papel pero que es una de las actrices europeas con más renombre en Hollywood participando en la saga James Bond y en el clásico indie francés: La vida de Adèle de 2013 por la que ganó la Palma de oro en el Festival de Cannes. En definitiva, es un filme que recomiendo encarecidamente a todos los amantes del cine francés y advierto a todos los que se dispongan a verla, que no encontrarán ningún candelabro parlanchín ni una amable y tierna taza, si no una historia profundamente romántica, en el sentido de la palabra del romanticismo del siglo XIX. Todos aquellos que ya estuvieran convencidos con el clásico Disney de que la belleza está en el interior, aquí pondrán en juego su capacidad de llegar hasta el interior, puesto que el exterior es diez veces más escalofriante. Una película siniestra y rara de la que no puedes evitar enamorarte. 

por

La Ninfa Atenea

Comentarios

Entradas populares de este blog

Galerna a popa, Travesía 86/ "CAMBIO DE PARADIGMA"

Galerna a popa, Travesía 89/ "REQUIEM POR EL WOKISMO"

Galerna a popa, Travesía 95/ "PROFESION DE RIESGO"