TVRecuerdo, Travesia 77/ "BLACK SUMMER"
Todo ocurre demasiado rápido en “Black Summer”. Casi tan veloz como esos pequeños insertos de escasos minutos precedidos de un encabezado que van entretejiendo un desquiciante encadenado de confusos y siempre desconcertantes cortometrajes cuya suma compone un nuevo episodio de esta indescriptible serie de Netflix. Casi tan fugaz como sus movimientos de cámara al hombro que nos recuerdan a las tomas de un corresponsal en pleno conflicto armado. Porque esta obra es, por encima de cualquier valoración, la descripción de una guerra sin cuartel de todos contra todos que parece ideada por el mismísimo Thomas Hobbs. Como en tantos otros apocalipsis, lo único que queda detrás del ruido desgarrador de los gritos impregnados de terror y el pánico caótico de una población dominada por el miedo es la descarnada confirmación de que nos hallamos ante un brutal fresco sobre la supervivencia en una manada de lobos asustados hasta la desesperación.
Nunca sabremos
cómo se ha llegado a semejante situación ni qué lo ha producido, sólo que si
mueres por cualquier causa, despertarás convertido en una bestia antropófaga guiada
por un hambre voraz. La otra certeza es que las intenciones de los que aún permanecen
vivos no es mucho mejor en un mundo sin reglas donde sólo aguantará un día más
aquel que exhiba menos escrúpulos y humanidad.
La confirmación
de que cualquier civilización puede colapsar a poco que se introduzcan unos
meros elementos distorsionadores y la necesidad se entremezcle con la angustia
y la desorientación nos lleva a concluir, queridos marineros, si el actual
declive de nuestro mundo en aras de la luminosa y feliz utopía que algunos nos
quieren imponer no acabará deviniendo en un tétrico epitafio.
por
El Catalejo Estrábico
Comentarios
Publicar un comentario